Fiel a sus 7 Principios, IBFAN no busca ni acepta fondos, donaciones, regalías o patrocinio por parte de productores o distribuidores de alimentos infantiles o productos relacionados (ni de sus fundaciones o fondos fiduciarios).
Consideraciones que las que se basa nuestra Política de Financiación:
1. Independencia de IBFAN:
Fundamento: Las relaciones con los actores comerciales y con el sector privado pueden crear conflictos de interés, crear predisposiciones o juicios parcializados y dañar la capacidad de IBFAN para:
defender el derecho de las mujeres a una información imparcial sobre alimentación infantil;
· defender la aplicación de los derechos de niños y niñas al más alto estándar de salud y desarrollo de su potencial;
· mantener a las corporaciones responsables de sus acciones y exigir que cumplan a cabalidad con el Código Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna y Resoluciones posteriores de la AMS.
2. Integridad y Prestigio de IBFAN:
Fundamento: Los fondos de cualquier entidad pro lucro pueden causar pérdida de reputación y cuestionar la integridad de IBFAN.
3. Solidaridad con otros aliados del movimiento social:
Fundamento: El trabajo de IBFAN sobre lactancia materna y alimentación infantil es solo uno de los elementos de la acción global de la red mundial que buscan asegurar el entorno adecuado para que cada niña y niño puedan sobrevivir y alcanzar el más alto estándar de salud, desarrollo y vida.
Nota aclaratoria: IBFAN impulsa que se siga la Política acordada por IBFAN Latinoamérica y Caribe que no acepta fondos de ninguna empresa con fines de lucro, especialmente de alimentos o bebidas; tampoco de la industria de armamento, tabaco, farmacéutica, pesticidas químicos; de las que contratan mano de obra infantil; de las que ejercen violencia contra las personas, especialmente las mujeres.
Se espera que los grupos IBFAN, cuando consideran opciones de financiación, revisen la entidad en cuestión para verificar que no existan malas prácticas y para analizar las implicaciones de sus acciones. Las Oficinas de Coordinación Regional ofrecen apoyo y pueden ser consultadas al respecto.
La Política de IBFAN con relación a la posibilidad de financiación, regalías o patrocinio con relación a la Alianza Mundial para la Nutrición Mejorada (GAIN):
no es aceptable.
Adoptado por IBCoCo, Octubre 2010
IBFAN Latinoamérica y Caribe valora mucho su independencia y pide a los grupos un compromiso por escrito - preferiblemente en sus estatutos- de no buscar y de no aceptar fondos, donaciones o patrocinio por parte de la industria de alimentos infantiles: productores o distribuidores de sucedáneos de la leche materna, equipos relacionados como biberones y tetinas, alimentos infantiles complementarios comerciales, alimentos comerciales para madres lactantes y otros productos utilizados en la alimentación infantil como por ejemplo, extractores de leche.
Muchos grupos IBFAN rechazan todo apoyo comercial ya que muchas veces las relaciones entre las compañías no son siempre evidentes. Además, nuestros aliados del movimiento social no gubernamental, que desarrollan campañas contra otras empresas, pueden tener dificultades con una compañía en particular, y el aceptar fondos de ésta puede socavar su acción. Debemos vigilar estos asuntos con delicadeza y solidaridad.
|