|
Iniciativa
Mundial de Lactancia Materna para la Supervivencia Infantil
(gBICS) |
Construyendo
gBICS a nivel nacional
Como iniciativa,
gBICS implica un proceso de inclusión
de aliados tradicionales y nuevos para trabajar sobre un objetivo
común: canalizar como prioritaria la protección,
promoción y apoyo de la lactancia materna en la Campaña
Mundial por la Salud relacionada con las Metas de Desarrollo
del Milenio, lideradas por Noruega.
La
Iniciativa Mundial sobre Tendencias de la Lactancia Materna
(WBTi)
ofrece un camino y una escalada
en el progreso nacional. WBTi es un proceso
participativo que une a gobiernos, sociedad civil, agencias
de UN y asociaciones profesionales. De acuerdo a los principios
definidos por la Estrategia Mundial para la Alimentación
del Lactante y Niño Pequeño, los fabricantes
de sucedáneos de la leche materna no pueden ser socios
porque por su naturaleza su interés es el lucro. La
sociedad civil es un facilitador clave para construir oportunidades
para acciones que redunden en progresos sostenidos.
La
protección de las prácticas óptimas de
alimentación infantiles es el pilar de la “casa”
gBICS.
Este es un elemento
crítico que solidifica las bases para promover y apoyar
la lactancia materna porque remueve los mayores obstáculos
al enfrentar las fuerzas que debilitan las prácticas
adecuadas de alimentación infantil. La misión
de IBFAN pone el énfasis en la protección de
la lactancia materna, abogando por leyes y mecanismos de cumplimiento
y monitoreo que protejan de manera sostenible. El Código
Internacional y sus resoluciones subsiguientes, la Convención
de los Derechos del Niño, las Convenciones de la OIT
y las políticas de alimentación infantil en
emergencias y contextos VIH-SIDA, ofrecen las bases para la
construcción de los espacios necesarios en cada país.
La Iniciativa Hospitales Amigos del Niño y la Niña
fue iniciada por UNICEF en 1992. Hoy ha sido revisada para
revitalizarse con un énfasis en el necesario contacto
piel a piel, apoyo temprano, evaluación del cumplimiento
del Código Internacional y mejoramiento de los criterios
de certificación de los hospitales.
La
promoción de prácticas óptimas de alimentación
infantil es un primer cimiento.
Tanto las actividades
de IBFAN como de WABA buscan promover la lactancia materna
y las prácticas de alimentación infantil óptimas
a través de la información, educación
y campañas públicas. Las acciones de IBFAN en
los países, incluyen la promoción del amamantamiento
y el cambio para que esta sea la norma cultural. El mandato
de WABA es incrementar los esfuerzos de movilización
social e involucrar aliados tanto dentro como fuera del movimiento
de lactancia materna. La Semana Mundial de Lactancia Materna
/ SMLM es un medio exitoso y eficiente de generar y atraer
la atención pública y los medios de comunicación
hacia los beneficios inigualables de la lactancia materna.
El
apoyo a las prácticas óptimas de lactancia materna
es otro cimiento.
Este espacio incluye
transformar las prácticas hospitalarias y de salud
a través de la Iniciativa Hospitales Amigos del Niño,
extendiéndose a las clínicas y centros de salud
comunitarios. Estos ofrecen a las madres y familia consejería
sobre lactancia materna y alimentación infantil optima
con un contacto con personal capacitado desde el embarazo
hasta los dos años de vida del bebé y más
allá. WABA and IBFAN ayudan en la capacitación
del personal y con la organización de las madres, familias
y comunidades. gBICS ha incorporado a los aliados de IBFAN
y quienes conforman la coalición de WABA: Academy of
Breastfeeding Medicine (ABM), International Lactation Consultants
Association (ILCA) and Wellstart international.
Este cimiento también
incluye el apoyo de consejería comunitaria clave y
de los grupos de apoyo entre madres que dan sostenibilidad
a la lactancia materna exclusiva y y continuada cuando se
introduce la alimentación complementaria. WABA está
activamente involucrada en la promoción de los grupos
de apoyo en colaboración con su asociado La Leche League
International (LLLI), los grupos nacionales y otras iniciativas
de apoyo a las mujeres.
También
es clave el apoyo que requieren las madres trabajadoras con
centros de atención y cuido infantil y facilidades
para amamantar y extraerse la leche en los lugares de trabajo.
Este trabajo está guido por WABA e implementado por
IBFAN a nivel nacional y regional y por otros aliados.
El
“techo de la casa” está conformado por
los instrumentos internacionales de derechos humanos
que claramente identifican a los titulares y portadores de
los derechos. Los Estados tienen la obligación de respetar,
proteger, garantizar y cumplir estos derechos. Las recomendaciones
y Convenciones internacionales ofrecen la protección
del reino del derecho cuando se implementan bajo la legislación
nacional que debe cumplirse y evaluarse.
gBICS
se construye como una campaña mundial que involucra
a las organizaciones que trabajan por la protección,
promoción y apoyo de la lactancia materna, sus aliados
y muchos más. IBFAN y WABA comenzaron el proceso y
lo guiarán solo hasta que camine por sí mismo.
Más
Información
-
Qué
es gBICS
- Nuestro Programa gBICS
- Cimientos
de la casa gBICS
- Brochures (en idioma inglés)
Quiénes Somos
Resultados
Participación Económica de las Mujeres
Medio Ambiente y Cambio Climático
Derechos Sexuales y Reproductivos,
- Banner 2013 - 2017 (en idioma inglés)
|